¿Como
relacionamos la música con la búsqueda
de identidad en la ciudad de concepción?
Concepción, si bien se conoce
geográficamente por ser una región del centro sur de chile, capital de la
octava región del BioBio y un territorio con clima mayoritariamente húmedo,
podríamos decir que no solamente es la descripción en totalidad de la ciudad,
mas bien si nos adentramos mas a fondo y nos dedicamos a entender el tema de la
cultura popular e identidad de la región nos daremos cuenta que mucho se ha
hablado de la ciudad de Concepción como
la ciudad del rock o la cuna del rock chileno, sin mas exagerar se puede
tratar también del Manchester o
Liverpool chileno las cuales son las ciudades extranjeras de mayor
índole y potencia de música a nivel mundial.
Si
bien pasa desapercibida esta cualidad identitaria del lugar, a veces la riqueza
que tiene a nivel cultura y patrimonial, la música,la pregunta es,¿porque concepción
se conoce como la cuna del rock chileno
y como se construye ese liderazgo o mito que es parte de la música
nacional si la mayoría de los grupos formados en la zona no dan cuenta un
potencial en sus letras que describa lo que es la ciudad, el territorio o el
lugar de donde nacieron?
Quizás
son respuestas que solo nacen y se
esfuman al momento en que una banda decide formar parte de la llamada cultura
musical chilena, es ahí donde el músico
se pregunta ¿cual es la esencia de Concepción? ¿Que le da esa fuerza en el
movimiento rockero?, podría ser consecuencia del movimiento rockero de antaño
de los años 60 o 70 cuando grupos de bandas penquistas creaban música sin tener
mayor arraigo y reconocimiento artístico a nivel nacional ni internacional
producto de la falta de recursos en esa época como también podría ser el auge
que se produjo en esos años con la música en países como Inglaterra o a nivel
europeo en general por llamarlo de alguna manera el estilo internacional lo que
quizás podría dar respuestas a que la llamada cuna del rock no fuera mas que un
movimiento que se desarrollo en forma paulatina con el tiempo a partir de
influencias.


Estas
son solo algunas de las preguntas que pueden determinar algún tipo de respuesta para así ser una ciudad en constante movimiento y poder avanzar no solamente en
temas de ciudad y espacio si no también
en el tema que nos identifica, la música, solo queda decir que como región
tenemos una gran historiapero no la hemos sabido aprovechar por que en nosotros
y la ciudad algo a sucedido.
Concepción búsqueda de
identidad perdida en el tiempo

Si retrocedemos en el tiempo, Concepción,
como ciudad del centro sur de chile tenía un fuerte centro productivo y una
base de desarrollo local muy grande
gracias a las industrias y su crecimiento productivo primario local y su
gran capital social y cultura en un
sentido comercial que se implantaba en el corazón de la ciudad.
La pregunta es ¿que paso con aquella ciudad
rica en una cierta cultura arquitectónica y de fuerte producción a nivel
regional?

